Venta telefónica +569 5005 3590
Despachos en 24hrs
Envío a todo RM

¿Es peligroso usar medicamentos vencidos? Cómo guardarlos bien y dónde botarlos en Chile

Una guía práctica y necesaria para cuidar tu salud (y el planeta): cómo almacenar bien tus remedios, por qué respetar la fecha de vencimiento y qué hacer con los medicamentos que ya no usas. 

Según un estudio realizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, un 73% de los chilenos bota los medicamentos que ya no usa y que están vencidos.

En esa misma encuesta, un 81% de los chilenos sí está al tanto de que botar los remedios en la basura o alcantarillado daña al medioambiente

Lo que pocas personas consideran es que el calor, la humedad o la exposición al sol pueden alterar su composición, reducir su efectividad y, en algunos casos, hacerlos peligrosos.

Fuente: Uandes.cl

💊¿Dónde deberías guardar tus medicamentos?

Los estudios de la Universidad de Chile y el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) recomiendan mantener los productos de farmacia en:  

  • En un lugar seco, fresco y alejado de la luz directa del sol (menos de 30 °C).
  • Evitando baños o cocinas por la humedad.
  • Siempre fuera del alcance de niños y mascotas.
  • Ojalá en un botiquín cerrado o en su envase original con el nombre visible. Destina una caja con tapa en un cajón interior, bien cerrada.

En Búho, cada vez que compras, te lo recordamos: al cuidar tu salud es muy importante cuidar también cómo guardas lo que te tomas.

🗓️  Medicamentos vencidos: ¿de verdad son peligrosos?

Sí, lo son. Y no solo porque pueden perder efectividad. Algunos medicamentos vencidos pueden desarrollar compuestos tóxicos o alterar su acción terapéutica. Usarlos fuera de su fecha de caducidad es asumir un riesgo innecesario para tu salud.

Estudios chilenos del ISP alertan que si consumes un medicamento pasado su fecha de vencimiento puedes enfrentar:

  • Pérdida de eficacia por degradación del principio activo, especialmente crítico en fármacos con dosis precisas como anticoagulantes, hormonas o antiepilépticos.
  • Riesgo de toxicidad al formarse compuestos de degradación dañinos.
  • Contaminación microbiana en colirios u otras formas líquidas sensibles.

Además, el colegio farmacéutico chileno y la U. de Chile advierten que algunos fármacos caducan antes de perder su estabilidad (como antibióticos líquidos o nitroglicerina) y deben evitarse luego de vencidos.  

Tips para revisar tu botiquín:
  • Hazlo al menos dos veces al año (ideal en invierno y verano).
  • Revisa fecha de vencimiento y estado del envase.
  • Si está hinchado, abierto o huele raro, ¡descártalo!

💡Tip práctico: ¿Sabías que en buhochile.com puedes reponer tus medicamentos sin moverte de casa y con hasta 60% de ahorro? Compara precios entre más de 15 farmacias y recibe todo en tu puerta. Así, reponer tus medicamentos no duele en la billetera.

🗑️  ¿Dónde se botan los medicamentos en Chile?

NUNCA deben ir a la basura o al WC. Botar medicamentos vencidos o en desuso de forma incorrecta contamina el agua y el suelo, y puede ser riesgoso para otras personas.

¿Dónde llevarlos en Santiago?

  • Algunas farmacias y centros de salud cuentan con puntos limpios habilitados para este fin.
  • Puedes consultar la página de la municipalidad de tu comuna para saber los puntos de recolección activos.

En Búho estamos comprometidos con la salud, pero también con el planeta. Por eso te recomendamos: termina tus tratamientos, no acumules medicamentos y elige farmacias responsables.

📦 Bonus tip: ¿Tienes productos de farmacia que necesitas reponer? Entra a buhochile.com y encuentra tus remedios, vitaminas o suplementos con hasta 60% de ahorro, despacho a domicilio y comparación entre farmacias.

COMPARTIR ARTICULO:

Facebook
Twitter
LinkedIn