Venta telefónica +569 5005 3590
Despachos en 24hrs
Envío a todo RM

La organización mejora tu salud: pequeños hábitos que hacen la diferencia

Vivimos con la cabeza a mil y el día se queda corto. Muchas veces, más que falta de tiempo, lo que falta es orden. Estos pequeños hábitos pueden ayudarte a vivir con menos estrés y cuidar de tu salud sin darte cuenta.

¿Te ha pasado que sales de tu casa apurada y te das cuenta a medio camino que se te quedaron las llaves, los lentes, el cargador… o sientes que te falta algo? A mí sí, y más de lo que quisiera. Y aunque no siempre son cosas graves, esos olvidos pequeños terminan sumando estrés innecesario.

Últimamente estoy intentando organizarme mejor porque me di cuenta de algo: cuando mi día tiene más estructura, todo se siente más liviano. Cuando tengo demasiadas cosas en la cabeza se me olvida lo más básico como cargar el celular, comprar lo que necesito, tomar agua o incluso comer a la hora.

Y aunque suene exagerado, he comprobado que cuando el día está en orden, también lo está mi salud. No se trata de tener una rutina perfecta ni de convertirse en alguien súper estructurado. Se trata de incorporar hábitos simples que alivien la carga mental y nos deje tranquilas con nosotras mismas.

💡 No necesitas un gran cambio, solo pequeños gestos diarios

Como dice James Clear en Hábitos Atómicos: 

“Es muy fácil sobrestimar la importancia de un momento decisivo y subestimar el valor de mejoras pequeñas y cotidianas” .

Anotar lo que necesito comprar, dejar las llaves en el mismo lugar o activar una alarma para tomar un medicamento son gestos mínimos, pero repetidos día a día marcan la diferencia.

No me considero una persona naturalmente organizada pero he aprendido que el orden se construye. “No te levantas un día y eres ordenado. Te conviertes en ordenado a través de actos repetidos”  menciona Clear. Y yo he generado esa rutina de a poco. No con una fórmula perfecta, sino con decisiones que se adaptan a mí.

🧷 Lo que me funciona a mí (y quizás también a ti)

✔ ️ Asociar tareas: Conectar acciones entre sí para que una me recuerde a la otra o  para dejar listo lo que voy a necesitar más adelante. Por ejemplo:

🍏 Dejo listo el almuerzo la noche anterior y preparo mi mochila si voy a entrenar. Así no corro en la mañana.

🔑 Dejar las llaves en el mismo lugar (siempre).

Estas acciones me ayudan a no depender de la memoria, que muchas veces nos juega en contra, y a que el inicio del día no parta con apuro ni olvidos innecesarios.

✔️ Listas básicas que actualizo constantemente:

🛒 Lista del súper (que voy editando durante la semana).

💤 Lista de cosas que debo dejar listas antes de dormir.

💵 Una lista mensual con los pagos importantes

Este tipo de orden me deja espacio para improvisar cuando quiero, pero con menos frustraciones y carga mental. 

🕐 Cuando el desorden también impacta en la salud

Y así como se me olvida el cargador, también me ha pasado olvidar tomar medicamentos. A veces no es grave, pero cuando tengo un tratamiento puntual o necesito tener algo en el botiquín, termino pateándolo o me acuerdo justo cuando ya no lo tengo.

Ahí es donde Búho me ha facilitado la vida:

📦 Busco lo que necesito, comparo precios entre farmacias y me lo llevan directo a la casa, sin vueltas innecesarias ni sobreprecios. 

💊 Me ha ayudado no solo a mí, también a organizar los medicamentos de mi abuela, mi perro o encargarle a alguien de mi familia lo que necesita antes de que se le acabe.

Porque cuando te organizas, no solo lo haces por ti. Muchas veces, el orden también es una forma de cuidar a los demás. Tener una herramienta que me ahorre tiempo, me ayuda a planificar mejor y me da tranquilidad, hace que todo funcione más fácil.

🧘‍♀️ Ordenar el día es una forma real de autocuidado

No se trata de vivir con todo bajo control, pero sí de reconocer pequeños hábitos que hacen una gran diferencia.

Menos cosas en la cabeza = decisiones más conscientes, mejor descanso, más energía.

La organización no es una meta final, sino una herramienta que cada persona adapta a su forma de vivir. En un mundo que nos exige estar en mil lugares al mismo tiempo, quienes aprenden a organizar su día también están un paso más cerca de cuidar su salud física y mental.

¿Mi consejo? Parte simple.

📱 Una alarma.

📌 Un post-it en el refri.

💊 Un pastillero visible. 

Y si tu rutina incluye medicamentos, que el olvido no te juegue en contra. Saca provecho de plataformas como Búho, que te ayudan a comparar precios, ahorrar tiempo y planificarte mejor. A veces lo más simple es lo más efectivo; y una forma concreta de hacer tu vida más llevadera.

COMPARTIR ARTICULO:

Facebook
Twitter
LinkedIn