Lo que empezó con una pregunta incómoda en un comedor, hoy es una plataforma con miles de usuarios, un equipo comprometido y un propósito que no se detiene: transformar digitalmente el acceso a la salud.
En invierno de 2021, en medio de una pandemia que nos tenía encerrados, ansiosos y llenos de incertidumbre, nos sentamos tres amigos alrededor de un comedor con una inquietud que no nos dejaba en paz:
¿Por qué es tan difícil comprar medicamentos en Chile?
Así nació Búho. Sin oficina, sin inversionistas, sin contactos en la industria. Solo con nuestras ideas, muchas ganas, y una convicción que se mantuvo firme desde el día uno: el sistema necesitaba una alternativa más humana, más simple y pensada desde el paciente.
El clic que lo cambió todo
Pasó un año y medio entre aprendizajes, errores y muchas pruebas. Pero en enero de 2023 logramos dar un paso clave: lanzamos oficialmente buhochile.com con la validación del Instituto de Salud Pública (ISP).

Partimos con dos farmacias integradas a la plataforma, pero con una infraestructura que ya reflejaba todo lo que habíamos aprendido:
👉 Transparencia en precios
👉 Comparaciones en tiempo real
👉 Entrega a domicilio
👉 Foco total en el usuario
Y con la página web, llegó la comunidad
Ese mismo año no solo creció la cantidad de usuarios. También creció el equipo. Personas que partieron como colaboradores se transformaron en piezas claves del proyecto.
Una de ellas, en particular, no solo se sumó con energía, sino con dirección y liderazgo. Manuel hoy es reconocido como el cuarto fundador de Búho. No por haber estado desde el día uno, sino por haber tomado el propósito como propio, haber asumido más responsabilidades y haber empujado como si todo dependiera de él. Porque, muchas veces, así fue.
Un camino de aprendizajes, reconocimientos y mucho trabajo
Estos cuatro años han sido mucho más que trabajo y perseverancia. Se ha transformado en un proceso lleno de aprendizajes, desafíos y también de grandes reconocimientos que nos han reafirmado que vamos por buen camino.
📍 Fuimos una de las pocas startups que completó tres procesos consecutivos de Start-Up Chile, lo que nos permitió construir con foco, método y comunidad.
📍 Ganamos el premio ISPOR Latinoamérica, fuimos finalistas de Avonni, y aparecimos en programas como Cita de Negocios (TVN) y Desafío Emprendedor (Banco de Chile + Desafío Levantemos Chile).
📍 En 2023, tuvimos el honor de representar a Chile en ChileMass Boston, mostrando cómo la innovación local puede mejorar la calidad de vida de personas a nivel global.
Cada uno de estos hitos no solo nos enorgullece, sino que nos da energía para seguir empujando una transformación digital real en la salud, más justa y accesible.

Lo que no queremos olvidar
Joaquín
A cuatro años de haber fundado Búho, no puedo evitar mirar hacia atrás y sorprenderme con todo lo que ha ocurrido. Y también con todo lo que hemos aprendido.
En lo personal, aprendí que celebrar cada paso, por pequeño que parezca, es clave.
Esa campanita que sonaba con cada pedido en nuestros primeros días era más que un sonido: era una señal de que alguien creía en nosotros, nos elegía y usaba nuestra plataforma. Tuvimos que apagarla porque no paraba de sonar, y esa fue una de las mejores razones para hacerlo.
En el mundo de las startups, a veces el objetivo final parece lejano, borroso o incluso inalcanzable. Por eso celebrar el camino (reconocer los avances, los cambios y las pequeñas victorias) es lo que nos permite disfrutar el proceso, mirar hacia atrás con orgullo y hacia adelante con confianza para seguir construyendo.
Manuel
Pienso en los primeros días de Búho y me lleno de orgullo por todo lo que hemos construido como equipo: antes de que nuestra página tuviera más de 150.000 visitas mensuales, éramos apenas 50 personas conectadas al mes. Y antes de implementar cualquier cambio, entrevistábamos a nuestros usuarios, escuchábamos con atención y volvíamos a preguntarles qué opinaban días después. Cada pedido repentino de dichos usuarios se ganaba un aplauso general en la oficina, y bastaba para alegrar al equipo completo el resto del día.
Hoy, cuatro años después, creo que ese enfoque fue lo correcto: no obsesionarnos con tener cientos de pedidos diarios, sino con entender y resolver las verdaderas necesidades de las personas. Porque detrás de cada pedido en Búho hay una familia que necesita acceder a su tratamiento médico, muchas veces destinando gran parte de su presupuesto mensual a eso. Nos ayudó a enfocarnos en lo que de verdad importa: mejorar la calidad de vida de las personas. Teniendo eso en cuenta, los pedidos iban a llegar. Y llegaron.

Lo mejor es que, aunque hoy ya no somos solo cuatro fundadores, sino un equipo completo de personas increíbles. Seguimos con la misma energía de los primeros días: escuchando, mejorando y creyendo que un sistema de salud más justo sí es posible. Los desafíos han crecido, pero esa convicción con la que partimos sigue tan firme como siempre.
Dan
Gran parte del tiempo trabajamos frente a una pantalla, entre hojas de cálculo, presentaciones e inteligencia artificial. Nos concentramos en construir la mejor página posible, con funcionalidades innovadoras pensadas en nuestros usuarios. Pero pocas veces nos detenemos a dimensionar el verdadero impacto que generamos y cómo el esfuerzo de nuestro equipo se materializa en la vida de las personas.
Por eso, lo que más valoro de estos cuatro años no está en las métricas, sino en las historias que nos han contado: personas que encontraron en Búho un medicamento que creían agotado y que necesitaban con urgencia para un ser querido; adultos mayores que, gracias a la comparación de precios, pueden ahorrar y vivir con más tranquilidad.
Como equipo, trabajamos incansablemente para mejorar la calidad de vida de las personas, entregando lo mejor de nosotros en cada paso. Saber que lo que hacemos mejora la vida de otras personas le da sentido a cada decisión, cada hora de trabajo, cada trasnoche.
Ricardo
La realidad de Búho hoy es el reflejo del esfuerzo colectivo de muchas personas que han sido fundamentales en estos cuatro años.
Emprender en plena pandemia no fue fácil. Requirió lanzarse sin red, confiando en una idea y en el apoyo incondicional entre nosotros, los fundadores, y nuestro círculo más cercano. El camino estuvo lleno de dudas y momentos difíciles, para lo cual fue crucial hacerlo con socios que compartieran la misma certeza: creíamos con mucha intensidad y motivación en lo que estábamos construyendo.
Después el equipo empezó a crecer. Para profesionalizar distintas áreas, abarcar nuevos proyectos y acelerar lo que venía, necesitábamos soltar, delegar, confiar. Y eso tampoco es fácil cuando se trata de algo tan personal. Pero armamos un equipo comprometido, proactivo y con espíritu fundador, y fue gracias a ellos que pudimos avanzar.
Todos los éxitos y aprendizajes que hemos logrado estos cuatro años, y lo que venga más adelante, no sería posible sin este tremendo grupo humano que creyó en Búho desde el inicio. Y los resultados que vengan serán el reflejo de este trabajo en equipo.

Lo que nos mueve
Hoy, cuatro años después, Búho es más que una idea. Es una empresa en crecimiento con miles de usuarios, un equipo comprometido y un propósito firme:
Mejorar la calidad de vida de las personas mediante la transformación digital de la salud.
Gracias a todos y todas los que han sido parte de nuestro camino: nuestros primeros usuarios, las farmacias que confiaron cuando éramos “una página rara”, y al equipo que cada día hace que esto funcione.

Y para rematar, queremos celebrar en grande contigo: durante junio, todas tus compras en Búho participan por un año de medicamentos gratis. Porque mejorar el acceso a la salud también es compartir lo que vamos logrando en el camino.
Este aniversario no es solo nuestro.
Es tuyo también.